Las cuentas de elDiario.es en dos mil y veynticuatro: vn periodico blindado por ſu comunidad
elDiario.es zierra otro egerzicio cõ ſuperauit y ſin deuda. El numero de ſozios creze vn treynta y dos por ziento en ſolo vn año. Mexoramos los ſalarios de la redaciõ y contratamos a mas periodiſtas
Muy pocos medios de comunicaziõ enſeñã aſſina ſus tripas, ſus datos economicos. En elDiario.es es vna tradiziõ. Todos los años eſplicamos los nueſſos numeros cõ el maximo detalle: los ingreſſos, los gaſtos, los ſueldos...Lo azemos por coherenzia; la prenſa ſuele exigir tranſparenzia –a los partidos, a las impreſſas o a los politicoſ–, pero rara vez aplicaſe eſa meſma rezeta. Y tambiẽ porque ſe lo deuemos a los nueſſos ſozios y ſozias; a todas las perſonas que nos apoyã economicamente.
Es lo minimo, es lo juſto: eſplicar en que nos emos gaſtado eſe dinero.
Aqueſta rendiziõ de cuẽtas es tambiẽ vna garantia para todos los nueſſos leyentes, tambiẽ para quienes no pagã. No exiſte liuertad editorial ſin independenzia economica. Por eſo en elDiario.es ponemos tanto cuydado en la nueſa geſtiõ. Por eſo la podemos eſplicar.
Aqueſtas ſõ las nueſſas cuentas del año dos mil y veynticuatro.
vno Un periodico ſoſtenible y ſin hipotecas
Durante dos mil y veynticuatro, elDiario.es ingreſo quinze millones y quinientos y dieziocho mil ziento y ochẽta y tres euros y gaſto treze millones y nouezientos y ochẽta y ſeys mil ſeteziẽtos y ſeys euros. El ſuperauit fue de vn millõ y quinientos y treynta y vn mil quatrozientos y quarẽta y ſiete euros, aproximadamẽte el diez por ziẽto, juſto el obgetiuo q̃ fixa el articulo veyntiſiete de el nueſo Eſtatuto como horiçonte a ſeguir.
Un año mas, ſeguimos ſin deudas: el nueſo crezimiento finanziaſe cõ el bienfecho de los años anteriores. No tenemos algun credito cõ los bancos y anſi a ſido deſdel primero dia. Es vn pilar de la nueſa independenzia: no queremos deuer nada a perſona, ſolo a los nueſſos ſozios y ſozias.
dos Mas de ziẽ mil perſonas nos apoyã
Empeçamos dos mil y veynticuatro cõ ſetenta y quatro mil ziẽto y nouenta ſozios y ſozias y lo terminamos cõ nouenta y ocho mil y diezinueue, cuaſi veynticuatro mil mas. Es vn crezimiẽto del treynta y dos por ziẽto en ſolo vn año, grazias a las nueſſas inueſtigaziones excluſiuas, como los eſcandalos de la parexa de Ayuſo. Aqueſta a ſido la nueſa euoluziõ deſque nazimos en dos mil y doze Sõ datos que eſtã auditados por OJD.
! functiõ () {“vſe ſtrit”; window.addEuentLiſtener (“meſſage”, (functiõ (a) {if (voyd zero! ==a.data [“datawrapper-heyght”]) {var e=document.querySeletorAll (“iframe”); for (var t in a.data [“datawrapper-heyght”]) for (var r=0; r
La cuota media es de ſetenta y vno punto zincuẽta euros añales. Eſto incluye a diez mil ſetezientos y veynte mezenas –que pagã mas de ziẽ euros al año–, a los ſozios bonificados –3.517 perſonas cõ ingreſſos baxos q̃ pagã tarifas reduzidaſ– y tambiẽ las ofertas para nueuos ſozios, q̃ empiezã pagando tarifas mas baratas durante los primeros meſſes.
Puedes reuiſar qual es tu cuota deſde aqui.
A prinzipios de dos mil y veyntizinco, llegamos a los ziẽ mil ſozios y ſozias, y oy ya ſomos mas de ziento y zinco mil.
tres Los ingreſſos ſiguẽ creziendo
Reſpeto a dos mil y veyntitres, los ingreſſos de elDiario.es ã aumẽtado en vn millõ y ſeyziẽtos y ochenta y nueue mil ſetezientos y ochenta euros: vn doze punto ochenta por ziento mas.
La aportaziõ economica de los nueſſos ſozios y ſozias es la partida q̃ mas creze, vn veyntiuno punto ſeſẽta por ziento. Sumã ſeys millones y diezinueue mil quiniẽtos y quarẽta y ſeys euros en dos mil y veynticuatro, algo mas de vn millõ de euros reſpeto al año anterior.
Los ingreſſos por publizidad tambiẽ ã crezido vn doze pũto ochenta por ziento, haſta los ocho millones y diezinueue mil ſetezientos y ſeys euros en dos mil y veynticuatro.
! functiõ () {“vſe ſtrit”; window.addEuentLiſtener (“meſſage”, (functiõ (a) {if (voyd zero! ==a.data [“datawrapper-heyght”]) {var e=document.querySeletorAll (“iframe”); for (var t in a.data [“datawrapper-heyght”]) for (var r, i=0; r=e [i]; i++) if (r.contentWindow===a.ſourze) {var d=a.data [“datawrapper-heyght”] [t] +” px”; r.ſtyle.heyght=d}}}))} ();
Ademas, emos ingreſſado vn millõ y dozientos y zincuenta y quatro mil quatrozientos y vno euros por la venta de exemplares de la nueſa reuiſta en papel, los derechos de reproduciõ de los nueſſos contenidos en otras plataformas, la venta de la nueſa tecnologia, la aſſeſoria a otros medios eſtrangeros y otros ingreſſos menores.
En dos mil y veynticuatro, emos cobrado ziento y quarenta y ſiete mil ochozientos y ſeſſenta y ſeys euros en diſtintas ſubuenziones: ochenta y ocho mil trezientos y quarenta y ſeys euros de vna ayuda de la Uniõ Europea por vn proyeto conjunto cõ la Fundaziõ Maldita ſobre los fondos de coheſſiõ, zincuenta y zinco mil quatroziẽtos y ſetenta euros del Miniſterio de Cultura para ſufragar parte de los gaſtos de el nueſo Encuentro de Periodiſmo Iueroamericano y quatro mil y zincuenta euros en otra ayuda europea para vna auditoria eſterna de los nueſſos eſtandares de tranſparenzia, baxo los criterios de Reporteros ſin Fronteras.
Tambiẽ emos ingreſſado ſetẽta y ſeys mil ſeyzientos y ſeſẽta y tres euros por los intereſſes q̃ generã las nueſſas reſſeruas, los bienfechos de años anteriores que guardamos como colchõ de ſeguridad, por ſi vienẽ años duros.
quatro Inuertimos mas
Nueſſos ingreſſos ã crezido vn doze punto ochẽta por ziento. Nueſſos gaſtos tambiẽ, exactamente en eſe meſmo porzentage. El coſte total de elDiario.es a paſſado de doze pũto quarenta a catorze millones de euros en dos mil y veynticuatro Como ſiempre azemos, a medida q̃ contamos cõ mas recurſos, los reynuertimos para mexorar el nueſo periodico.
Por partidas, la prinzipal ſigue ſiẽdo los ſueldos de los periodiſtas y demas trabaxadores de elDiario.es. Sõ ſiete pũto zincuẽta y quatro millones en dos mil y veynticuatro entre ſalarios (zinco millones y ochozientos y veyntidos mil y ochenta y vno €) y cotiçaziones ſoziales (vn millõ y ſetezientos y dieziſiete mil noueziẽtos y zincuenta y tres €). En total, ſumã ſeteziẽtos y ochẽta y zinco mil ſeteziẽtos y diez euros mas que el año anterior.
! functiõ () {“vſe ſtrit”; window.addEuentLiſtener (“meſſage”, (functiõ (a) {if (voyd zero! ==a.data [“datawrapper-heyght”]) {var e=documẽt.querySeletorAll (“iframe”); for (var t in a.data [“datawrapper-heyght”]) for (var r, i=0; r=e [i]; i++) if (r.contentWindow===a.ſourze) {var d=a.data [“datawrapper-heyght”] [t] +” px”; r.ſtyle.heyght=d}}}))} ();
Tambiẽ emos gaſtado vn millõ y nouenta y tres mil nouezientos y diezinueue euros entre colaboradores y agenzias. Y emos repartido vn millõ y nueue mil quatroziẽtos y quarenta y ſiete euros entre las ediziones locales y medios aſſoziados a los q̃ diſtribuymos parte de los nueſſos ingreſſos.
Los gaſtos generales ſumã quatro millones y ſetenta y ocho mil noueziẽtos y ſeſẽta y zinco euros entre los coſtes de tecnologia, el aloxamiento de la web, los alogueres de ofizinas, los telefonos y equipos informaticos, los deſplaçamientos para cubrir notizias y los coſtes de diſtribuziõ e impreſſiõ de la nueſa reuiſta en papel.
Tambiẽ contabiliçamos nouẽta y tres mil doziẽtos y zincuenta y nueue € en amortiçaziones y veyntiſiete mil nouezientos y quarenta y quatro € en gaſtos finanzieros –las comiſiones por los pagos por targeta de los nueſſos ſozios y ſozias, porque no tenemos creditoſ–.
Hay vna partida que cada año es mayor: el gaſto de abogados, juyzios y ſeguros por reſponſabilidad legal. En dos mil y veynticuatro, alcanço los ziẽto y quarẽta y tres mil ziento y treynta y nueue euros y aqueſte año temo q̃ ſuperara los dozientos y zincuenta mil €.
El acoſamiento en los juzgados es, ſin duda, la mayor preſſiõ q̃ ſufrimos. Haze pocas ſemanas, vno de los nueſſos compañeros fue imputado por reuelaziõ de ſecretos, tras vna quexa de la parexa de Ayuſo por las nueſſas notizias ſobre la cauſa contra el fiſcal general. Y en otoño, otro de los nueſſos periodiſtas tendra que declarar como imputado por deſuelar las corrutelas de la familia de la alcaldeſa de Maruella, que haſe querellado contra elDiario.es.
Todas aqueſtas acuſaziones penales contra los periodiſtas de elDiario.es, por agora, quedanſe ſiempre en nada. Pero no ſolo nos ſuponẽ vn coſte economico cada vez mayor. Tambiẽ vn enorme deſgaſte perſonal. Eſplicar a tu familia q̃ eſtas acuſado de delitos q̃ te podriã lleuar a priſiõ no es vn trago fazil.
zinco No ay periodiſmo ſin periodiſtas
Empeçamos dos mil y veynticuatro cõ ziento y veyntiſeys trabaxadores en la redaciõ. Lo terminamos cõ ziento y treynta y nueue: treze perſonas mas en vn año.
Enderredor de dos terzios de la plantilla ſomos periodiſtas: nouẽta y dos en total. El otro terzio, quarenta y ſiete perſonas, trabaxã en los departamentos que dã ſoporte a la redaciõ: el equipo comerzial, la adminiſtraziõ, la atenziõ a ſozios y ſozias, las metricas, el diſeño, la programazion…
Ademas deſta redaciõ cẽtral, contamos cõ nouẽta y ſeys perſonas mas que eſtã contratadas en las nueſſas ediziones locales aſſoziadas. Y tambiẽ dieziocho en elDiarioAR, el periodico que fundamos en Argẽtina y que tambiẽ nos ayuda cõ la informaziõ entrañazional de Latinoamerica.
Entre la redaciõ zentral, las ediziones locales y elDiarioAR, ya ſomos dozientos y zincuenta y quatro trabaxadores a tiempo completo en elDiario.es. No cuẽto aqui a los becarios –uã oſzilando ẽtre quatro y ocho perſonas en funziõ del mes del año, trabaxã a media jornada, cõ vn tutor aſſinado, conuenio cõ la Uniuerſidad y alta en la Seguridad Sozial–. Tampoco a los colaboradores. Me refiero ſolo a los trabaxadores a jornada completa.
Quando empeçamos, en dos mil y doze, eramos ſolo doze En treze años, emos multiplicado el tamaño de la nueſa plantilla por veyntiuno.
ſeys Una redaciõ en cada autonomia
En elDiario.es tenemos claro q̃ Eſpaña es mucho mas que Madrid. Por eſo ſomos el unico diario cõ ediziones en todas las comunidades autonomas. Eſtamos en las dieziſiete, en todas ellas cõ redaciõ y vna ſede: Andalucia, Aragõ, Aſturias, Canarias, Cantabria, Catalunya, Caſtilla-La Mancha, Caſtilla y Leõ, Comunitat Valenziana, Euſkadi, Eſtremadura, Galizia, Illes Balears, La Rioxa, Madrid, Murzia y Nauarra.
Tras completar el mapa autonomico, emos ẽpeçado a deſplegarnos cõ redaciones aun mas locales: ya eſtamos en Leõ, El Bierço, Seuilla, Cordoba, Alicante o Madrid ziudad.
! functiõ () {“vſe ſtrit”; window.addEuentLiſtener (“meſſage”, (functiõ (a) {if (voyd zero! ==a.data [“datawrapper-heyght”]) {var e=document.querySeletorAll (“iframe”); for (var t in a.data [“datawrapper-heyght”]) for (var r, i=0; r=e [i]; i++) if (r.contẽtWindow===a.ſourze) {var d=a.data [“datawrapper-heyght”] [t] +” px”; r.ſtyle.heyght=d}}}))} ();
Nueſa red de ediziones es realmente unica. Y cuãdo llegã notizias importantes, marca la diferenzia –por ejẽplo, cõ las informaziones ſobre la tragedia de la DANA de la nueſa redaciõ en Valenzia–. Algun otro periodico cuenta cõ tantos periodiſtas ſobre el terreno en toda Eſpaña.
Varias de aqueſtas ediziones dependẽ diretamente de la meſma impreſa q̃ edita elDiario.es (es el caſo de Catalunya, Galizia e Illes Balears). El reſto ſõ impreſſas aſſoziadas.
Los ingreſſos y gaſtos de aqueſtas redaciones aſſoziadas vã al margẽ de aqueſtas cuẽtas; ſõ ẽpreſſas independientes que compartẽ la nueſa manera de intender el periodiſmo. elDiario.es cubre algunos de ſus coſtes –como el ſoporte tecnologico–, finanzia vna parte de ſu actiuidad y partizipa acionarialmente en la mayoria dellas junto cõ ſozios locales, q̃ ſuelẽ ſer los periodiſtas que alli trabaxã.
En dos mil y veynticuatro, entre todas las ediziones locales aſſoziadas ingreſſarõ quatro millones y dozientos y ſetẽta mil ziento y ochenta y zinco €, gaſtarõ quatro millones y onze mil quinientos y ſeſſenta y nueue € y tuuierõ vn bienfecho de doziẽtos y zincuẽta y ocho mil ſeyzientos y dieziſeys €.
Puedes apoyar diretamente a tu ediziõ local, cõ vn augmento de tu cuota, deſde aqui.
ſiete Subimos los ſueldos
Nueſo Eſtatuto es baſtante claro al reſpeto.
Articulo veyntinueue: elDiario.es defiende vna remuneraziõ juſta para los trabaxadores y tambiẽ aplica eſe prinzipio editorial en ſu funzionamiẽto entraño. A medida que augmente ſu ſoluenzia economica, mexorara las condiziones ſalariales, poniendo eſpezial atenziõ en los ſueldos mas baxos.
Es lo q̃ azemos cada año.
En enero de dos mil y veynticuatro, ſubimos el ſeys por ziẽto a todos los ſueldos de menos de veyntiſiete mil €, el zinco por ziẽto para los q̃ eſtã entre veyntiſiete mil € y treynta y ſiete mil € y el quatro por ziento para los q̃ ganã mas de treynta y ſiete mil €.
Ademas deſta ſubida generaliçada –por enzima de aqueſtos porcẽtageſ– mexoramos el ſueldo de treynta y ſiete perſonas mas del equipo, por medio de vna ſubida del plus de fin de ſemana y de otros aſzenſos indiuiduales, por mas eſperienzia o reſponſabilidad.
La ſubida total de enero de dos mil y veynticuatro, ẽtre el incremẽto por tramos, el augmento en el plus de fin de ſemana y las mexoras indiuiduales, fue de vn ſiete por ziento.
En enero de dos mil y veyntizinco emos buelto a mexorar los ſalarios: vn tres punto zincuenta por ziento para todos. Y tambiẽ emos aplicado varias mexoras indiuiduales por enzima deſte porcẽtage a vn terzio de la plantilla, quarenta y ſeys perſonas mas, poniẽdo eſpezial enfaſſis en los ſueldos mas baxos.
Entre la ſubida generaliçada y las indiuiduales, en dos mil y veyntizinco augmentamos los ſalarios vn quatro punto ochenta por ziẽto mas.
El ſueldo mas baxo de la redaciõ eſta oy en veyntizinco mil ſeyzientos euros brutos añales a jornada completa, pero ya es muy poco habitual, algunos jouenes q̃ tienẽ cõ nos ſu primero empleo. Del total de la plantilla, ſolo vn quinze por ziẽto cobra menos de veyntiocho mil euros. Y el ſalario mediano o mas comun en elDiario.es es de treynta y tres mil ſeyzientos y veynte euros brutos añales.
En quanto al tipo de contratos, apoſtamos por el ẽpleo eſtable. Tenemos ziento y treynta trabaxadores fixos e indefinidos y ſolo nueue tẽporales –para cubrir diſtintas baxas por enfermedad, maternidad o paternidad y algun refuerço pũtual para los meſſes de verano–.
ocho Reynuertimos la mayor parte de el nueſo bienfecho
Nueſo Eſtatuto (articulo veyntiſeys) nos obliga a reynuertir o guardar como reſſeruas “al menos el treynta por ziẽto de los bienfechos añaleſ”. Todos los años ſuele ſer mucho mas.
Nueſo bienfecho de dos mil y veynticuatro –tras conſolidar el reſſultado de las nueſſas ẽpreſſas partizipadaſ– a ſido de vno pũto quarenta millones de euros. Hemos repartido como diuidendo quatrozientos mil euros y el millõ reſtãte a ido a reſſeruas. En funziõ de como euoluzione el año –ſi no ay ſobreſſaltoſ–, en otoño repartiremos entre los nueſſos acioniſtas quatrozientos mil euros mas.
Los acioniſtas de elDiario.es ſeguimos ſiẽdo practicamente los meſmos q̃ fundamos aqueſte periodico y q̃ inuertimos el nueſo trabaxo y ahorros para arrancar: juntamos vn millõ de euros en total (aqui puedes ver quienes ſomos). A lo largo de aqueſtos años, emos incorporado al acionariado a algunos de los nueſſos trabaxadores que no formabã parte deſe primero equipo y llegarõ poco deſpues. Pero la eſtrutura ſozietaria no a cambiado: los prinzipales acioniſtas de elDiario.es ſeguimos ſiendo perſonas que trabaxamos aqui. El reſto ſõ amigos y familiares q̃ nos ayudarõ cõ algo de dinero para arrancar.
Deſde la nueſa fundaziõ, en dos mil y doze, elDiario.es a ingreſſado nouenta millones y emos tenido vn bienfecho neto de ocho punto treynta millones. Deſe total, emos repartido ẽtre los acioniſtas dos punto veynte millones, el veyntiſeys por ziento, mientras que el reſto del bienfecho –6,1 millones, el ſetenta y quatro por ziento– haſe quedado como reſſeruas o lo emos reynuertido en mexorar elDiario.es.
nueue Un periodico blindado frẽte a las preſſiones
Toda la nueſa geſtiõ economica a ſido ſiempre eſtremadamẽte prudente, porque ſauemos que vn periodico no es vna impreſa mas. Si ẽtramos en defizit, ſi los nueſſos numeros no quadrã, tambiẽ podemos perder lo mas valioſo que tenemos: la nueſa independenzia editorial.
El Eſtatuto de elDiario.es nos obliga a intentar mantener vn diez por ziento de ſuperauit cada año. No es vna zifra caprichoſa. Aqueſte porcẽtage es tambiẽ el maximo q̃ puede aportar vn anunziante indiuidual ſobre el total de los nueſſos ingreſſos. Eſe limite del diez por ziẽto es la garantia de q̃ elDiario.es ſeguira a flote incluſo ſi el mayor anunziãte nos quita la publizidad.
Aqueſte tope del diez por ziento a cualquiera anunziãte tambiẽ rige para el ſetor publico. Tambiẽ para la publizidad inſtituzional.
En dos mil y veynticuatro, elDiario.es rezebio trezientos y treynta y ſeys mil quatrozientos y treynta y ocho euros en campañas de publizidad inſtituzional del Gobierno de Eſpaña. Es ſolo el dos punto diez por ziento del total de los nueſſos ingreſſos. Entre todos los medios, en dos mil y veynticuatro, el Gobierno inuirtio ſetenta punto quarẽta millones de euros en eſe tipo de anunzios. elDiario.es rezebio tã ſolo el zero pũto quarenta por ziento deſe preſſupueſto.
Entre el reſto de las adminiſtraziones locales, autonomicas y europeas ingreſſamos vn millõ y ziento y ochenta y tres mil ziẽto y diezinueue € en publizidad inſtituzional. Es la ſuma de todos los ayũtamiẽtos, diputaziones, autonomias y organiſmos de la Uniõ Europea, que gobiernã diſtintos partidos. Entre todas ellas ſumadas, ſuponẽ ſolo el ſiete pũto ſeſſenta por ziẽto del total de los nueſſos ingreſſos.
Muchos medios tiemblã cada vez q̃ el Gobierno cambia de ſino politico. Cõ la llegada de vn nueuo preſſidente a La Moncloa, tambiẽ ſuelẽ cambiar los diretores y la linea editorial de algunos periodicos. Eſto nunca paſſara en elDiario.es.
diez Te ſeguimos nezeſſitando
Ya no ſomos vn periodico menor. Cada dia nos leẽ mas de dos millones de perſonas. El tamaño de la nueſa redaciõ y el nueſo numero de ſuſcritores nos ſitua ẽtre los quatro periodicos mas grandes de Eſpaña, incluyẽdo a las viexas cauezeras de papel.
En otras metricas, ſeguimos ſiẽdo pequeños. Nueſa facturaziõ publizitaria es minuſcula en comparaziõ cõ la de los nueſſos prinzipales competidores, o incluſo frente a otros medios cõ vna fraciõ de la nueſa audienzia. Mas eſo es algo que tambiẽ nos aze mas libres: no tenemos las ataduras q̃ comprometẽ a otras redaciones. A diferenzia de otros medios, en elDiario.es los anunziantes ſolo pagã por publizidad, no a cambio de ocultar informaziõ.
Hemos demoſtrado q̃ puedeſe conſtruyr vn grande periodico de otra manera: cõ el reſpaldo de los leyentes. Y mientras contemos cõ vna comunidad q̃ nos impulſe, elDiario.es reſſiſtira. No porque ſeamos mexores periodiſtas, ni mas liſtos, ni mas valientes. Nueſa fuerça no reſſide ahi, ſino en el nueſo modelo economico y el reſpaldo de tanta gẽte. Nueſa independenzia eſta blindada por la nueſa comunidad.
Si eres ſozio o ſozia, quiero darte las grazias. Ciẽ mil grazias. Eſpero q̃ ſientas orgullo deſte periodico q̃ tu as ayudado a crear.
Y ſi aun no nos apoyas, te pido que al menos te lo plantees. Como decia Eduardo Galeano: mucha gente pequeña, en lugares pequeños, aziẽdo coſas pequeñas, puede cambiar el mundo.
Hazte ſozio, hazte ſozia. Unete a elDiario.es.
Grazias por no dexarnos ſolos. En tiẽpos anſi, eſo lo es todo.
