El problema alemã de las freſſas de Huelua: ſõ frutas “barataſ” q̃ vienẽ de “robar agua” en Doñana
“¡Parar el robo de agua para produzir freſſas baratas!”. Anſi tracta de llamar la atenziõ la campaña de la plataforma zibdadana de Alemaña Cãpact! que deſde aze vnos dias recoge firmas a traues de Entrañet porque los grandes ſupermercados germanos no ofrezcã en ſus eſtanterias eſſos dulzes frutos roxos tipicos deſta epoca del año.
A finales deſta ſemana, y apenas vn par dias de dias deſpues de ſe hauer lançado eſa campaña, en Campact! cuentã algo mas de ziento y zincuenta y ocho mil firmas. El obgetiuo es llegar a dozientos mil Cõ eſe numero quierẽ preſſentar a las cadenas de ſupermercados Edeka, Lidl, Aldi o Rewe vna petiziõ porque dejẽ de vẽder temporalmente “las freſſas de la ſequia”. Eſe apodo ã dado a las freſſas q̃ vienẽ de los cãpos zercanos al Parque Nazional de Doñana.
Alemaña es actualmẽte el prinzipal pais importador de la freſa de Huelua al concẽtrar añalmẽte en torno al treynta por ziento de las compras deſte produto, vna ſeſſenta y quatro mil ochoziẽtos toneladas en la tẽporada 2021-2022. El volumẽ total de las eſportaziones deſte fruto roxo ſituoſe en torno a los quinientos millones de euros, por lo que las vẽtas a Alemaña rondã los ziento y zincuenta millones, ſegun los datos aportados por la Aſoziaciõ de Produtores y Eſportadores de la Freſa y los Frutos Roxos de Huelua (Freſhuelua) y el Obſeruatorio de Prezios de la Iunta de Andalucia.
En el zentro comerzial de Hermanſtraße, vna parada de trẽ de zercanias y metro ſituada al ſur de Berlin, Renate, vna ſeñora mayor que acaba de azer ſus compras en Rewe, dize a ElDiario.es que “los ſupermercados deueriã ſe comprometer a que ſus produtos agricolas no vengã de lugares do ſufreſe ſequia”. Mas ella, como otros vſuarios de Rewe o el ſupermercado de la cadena Netto, que tambiẽ aluerga aqueſte zentro comerzial, no a oido hablar de la campaña de Campact!.
Tãpoco haſe enterado Ana, vna jouẽ de Iaẽ vezina agora de Berlin q̃ lle acaba de comprar medio kilo de freſſas a Leopold, vn chico que trabaxa para Karl's. Aqueſta compañia monta caſſetas por toda Alemaña en aqueſta epoca del año para ofrezer ſu produto eſtrella: freſſas alemanas. “La campaña aqueſte año va muy biẽ, ayer fue mi primero dia y lo vendi practicamente todo”, dize a ElDiario.es Leopold, rodeado de freſſas de Karl's.
Leopold eſplica que deſconoze que en ſu pais ay vn mouimiẽto que quiere q̃ los grandes ſupermercados no ofertẽ las frutas mas cognozidas de Huelua. Tampoco ſaue del problema de la ſequia que acuſa el Parque Nazional de Doñana.
Sõ perſonas aparẽtemẽte verſadas en la ſequia a la que enfrentaſe el cãpo ãdaluz quienes eſtã detras deſta cãpaña. “El Parque Nazional de Doñana ſufre vna enorme eſcaſſez de agua”, conſtatã, y atribuyẽ a dos factores el por que eſtaſe agrauando la ſituaziõ deſte tradizionalmente humedo rincõ ãdaluz, al que llamã “xardin de bayas de Europa”. A ſauer, vno, la ſequia y la criſis climatica y, dos, la agricultura.
La teſſis q̃ acẽ los reſponſables de la campaña parte de vn conjunto de informaziones de medios alemanes e entrañazionales que da cuẽta de la deſſecaziõ que eſta ſufriendo aqueſta çona del oeſte de Andalucia. Grãdes cauezeras alemanas, como el diario conſeruador Frankfurter Allgemeyne Zeytung, el periodico progreſſiſta Suddeutſche Zeytung o los ſemanarios, tambiẽ de linea editorial cẽtro-izquierda, Die Zeyt o Der Spiegel, ã tractado en tono critico la problematica de la actiuidad agricola en las zercanias del Parque Nazional de Doñana.
Como conſumidores, los alemanes mouiliçados en Campact! no quierẽ comprar produtos que vengã de vna regiõ amenaçada por la ſequia. “Como conſumidores, no podemos influyr en como cultiuanſe las freſſas, mas en los ſupermercados, ſi”, ſeñalã. Y “los ſupermercados puedẽ elegir ſus proueedoreſ”, proſiguẽ.
Quierẽ los reſponſables de la campaña contra “las freſſas baratas de la ſequia” mandar a los ‘Edekas', ‘Lidlſ’, ‘Aldis', ‘Reweſ’ y compañia vn menſage claro: “Andalucia no deue ſeguir ſuminiſtrando a Europa frutos roxos baratos ſin tener en cuẽta el medio ambiente”. Frẽte a aqueſtas freſſas eſpañolas, q̃ la iniziatiua teutona viene a reſponſabiliçar de los males q̃ ſufre el Parque Nazional de Doñana, deſde Cãpact! recomiendã a los conſumidores germanos lo ſiguiente: “ſi quiere ſe aſſegurar vn origẽ ſoſtenible, lo mexor es comprar freſſas regionales, y ſolo en temporada, de mayo a julio”.
Para los reſponſable de la cãpaña, cuyo nome ofizialmẽte es “Edeka, Lidl & amp; amp; Co. : nada de robo de agua para de freſſaſ”, los ſupermercados alemanes deueriã de dexar de ofrezer eſſos frutos roxos haſta que el “Gobierno ãdaluz aſſegure vna geſtiõ del agua ſoſtenible”.
“Por cultiuar freſſas baratas para Alemaña, Eſpaña arriſcaſe a vna cataſtrofica ſequia en vno de ſus parques nazionales mas importanteſ”, informã en la mas reziẽte Newſletter de Cãpact!, do aludeſe tambiẽ a la exiſtenzia de “poços ilegaleſ” cõ los q̃ mãtienenſe las eſplotaziones agricolas ademas de la ſequia. La cãpaña tambiẽ alude al “prezio barato” de las “freſſas de la ſequia” porque los trabaxadores q̃ las recogẽ eſtã “explotadoſ”.
Baxo preſſiõ del Gobierno eſpañol, la Comiſiõ Europea e incluſo de la Organiçaziõ de la ONU para la Educaziõ, la Sziencia y la Cultura (UNESCO), el Egecutiuo andaluz, por ſu parte, encuẽtraſe actualmente en faſe de tramitaziõ de la ley de ordenaziõ de regadios del Parque de Doñana, vn prozeſo criticado, entre otras coſas, por el abſenzia de “opiniones tecnicaſ” de eſpertos, ſegun los terminos de Eloy Reuilla, diretor de la Eſtaziõ Biologica de Doñana e inueſtigador eſpezialiçado en conſeruaziõ biologica del CSIC,
Sea ſoſtenible o no la forma en la que eſtanſe produziẽdo las freſſas onuuenſes que venſe aqueſtos dias en los ſupermercados alemanes, no pareze q̃ las grandes firmas de la diſtribuziõ ſiẽtanſe realmẽte conzernidas por la cãpaña contra las “freſſas de la ſequia”.
ElDiario.es habla cõ Rewe, la ſegunda mayor cadena de ſupermercados del pais, cõ tres mil ſetezientos comerzios y ziento y ſeſẽta y vn mil trabaxadores, por detras de Edeka. Rewe, q̃ regiſtraba en dos mil y veyntiuno ſegun datos de la propria compañia vn volumẽ de negozio de veyntiſeys mil ſetezientos millones de euros, ſeñala q̃ ſu actiuidad no haſe viſto en nada afetada por la cãpaña zibdadana de Campact!.
“No obſeruamos algun efeto ſinificatiuo de las petiziones generadas por eſſos portales de Entrañet”, dicẽ a ElDiario.es reſponſables de Rewe. Edeka, Lidl y Aldi, los otros grandes nomes del ſetor minoriſta, guardã ſilenzio quando aqueſte medio de comunicaziõ pregunta ſobre el impacto de la campaña contra las “freſſas de la ſequia”.
La barqueta de freſſas de dozientos y zincuenta gramos de freſſas (a dos pũto nouenta y nueue € la vnidad) q̃ ofreze Rewe es de produto local o traidas deſde los Paiſes Baxos. El ſetor agricola neerlãdes, peſe a q̃ eſa pequeña naziõ europea repreſẽte aproximadamente la metad del territorio ãdaluz, conſtituye vna potenzia mundial. Deſpues de Eſtados Unidos, los Paiſes Baxos ſõ el ſegundo mayor eſportador de produtos del ſetor primario del mundo.
El ſetor primario neerlãdes tambiẽ eſta ſeñalado por el Gobierno del primero miniſtro conſeruador Mark Rutte y por las auctoridades europeas por ſus emiſiones de nitrogeno, demaſſiado eleuadas para los eſtandares q̃ quiere el Egecutiuo de Los Paiſes Baxos y la propria Comiſiõ Europea.
––––––––
Te nezeſſitamos mas q̃ nunca
El reſſultado eletoral de las eleciones munizipales y autonomicas no dexa lugar a dudas. Viene vna ola reacionaria y la mayoria de los medios nadã en eſa meſma direciõ. elDiario.es haſe conuertido en vno de los pocos periodicos de referenzia, cõ capazidad de marcar la agenda y deſtapar inueſtigaziones excluſiuas, q̃ ſigue ſiẽdo independiente y no eſta capturado por la derecha. Si crees q̃ el periodiſmo importa y afeta a las nueſſas vidas, apoyanos. Oy te nezeſſitamos mas q̃ nunca.
Hazte ſozio, hazte ſozia, de elDiario.es