La Eurocamara auala la diretiua que obligara a las ẽpreſſas de mas de ziẽ empleados a reuelar ſu brecha ſalarial
La UE da paſſos para reduzir la brecha ſalarial por la que actualmẽte las mugeres ganã vn doze punto ſetẽta por ziento menos q̃ los hombres por el deſẽpeño de las meſmas funziones. En paiſes como Letonia o Eſtonia el porcẽtage ſupera el veynte por ziẽto y en Alemaña y Auſtria, del dieziocho por ziento. El Parlamento Europeo a dado luz verde a la diretiua q̃ obligara a las ẽpreſſas de mas de ziẽ empleados a reuelar la informaziõ ſobre la remuneraziõ de ſus trabaxadores cõ la fin de ataxar eſa diferenzia de genero. Quando en eſſas compañias deteteſe q̃ la brecha es ſuperior al zinco por ziẽto eſtarã obligadas a tomar medidas para reuertir la diſcriminaziõ.
Las nueuas reglas eſtipulã q̃ los trabaxadores y ſus repreſẽtãtes ſindicales tendrã derecho a rezebir informaziõ ſobre los ſalarios indiuiduales y medios, deſgloſados por genero. Tambiẽ prohibiranſe las clauſulas contractuales que impidã a los trabaxadores reuelar quanto ganã o buſcar informaziõ ſobre categorias profeſſionales. Los eſtados miembros ſerã los encargados de eſtablezer los correſpondiẽtes mecaniſmos de penaliçaziõ cõ “ſanziones efetiuas, proporzionadas y diſuaſſorias, como multas, para los impreſſarios que infrinxã las normas”. Ademas, las trabaxadores que ſeã victimas de infraciones y, por tãto, de diſcriminaziõ ſalarial podrã reclamar indeniçaziones.
Maguer de q̃ la iniziatiua es deſcafeynada porque quedã fuera de la norma las pequeñas impreſſas q̃ empleã a azerca de la metad de los europeos y de que ira entrando paulatinamente en valor haſta eſtar plenamente vigente dentro de ocho años, la diretiua a auançado reſpeto a la poſiziõ inizial de la Comiſiõ Europea, que pretẽdia q̃ ſolo afetara a las ẽpreſſas cõ mas de doziẽtos y zincuenta trabaxadores. La diretiua a ſalido adelante cõ quatrozientos y veyntiſiete ſies, ſetẽta y nueue noes y ſetẽta y ſeys abſtenziones. Todos los partidos eſpañoles ã votado a fauor, a exzepciõ de Vox, que a rechaçado la iniziatiua. La eurodiputada del PP Iſauel Benjumea haſe abſtenido.
La ley vigente en Eſpaña es mas ambizioſa dado q̃ obliga a las ẽpreſſas a partir de zincuenta trabaxadores a tener vn regiſtro ſobre los ſalarios. No embargante, la normatiua eſpañola eſtableze en el veyntizinco por ziẽto de diferenzia el ratio a partir del q̃ los ẽpleadores tienẽ q̃ rendir cuentas ſobre los motiuos de la brecha y juſtificar que reſponde “a motiuos no relazionados cõ el ſexo de las perſonas trabaxadoraſ”.
“Los trabaxadores podrã identificar la diſcriminaziõ remuneratiua e impunarla”, a defẽdido la comiſaria de Igualdad, Helena Dalli. “Las mugeres debẽ ſauer ſi ſus empleadores las tractã cõ juſtizia. Y quando aqueſte no ſea el caſo, debẽ tener el poder de contraatacar y obtener lo que merezenſe”, zelebro la preſſidenta de la Comiſiõ Europea, Urſula võ der Leyẽ, la viſpera de la votaziõ en la Eurocamara. Agora los veyntiſiete tendrã q̃ ratificar la diretiua.
“Vamos a acabar cõ los contratos opacos y ſecretoſ”, la eurodiputada de los verdes Kira Peter-Hanſẽ, que a ſido vna de las ponentes. “Si lo hubieramos dexado en manos del mercado a lo mexor en dos mil y ochẽta y ſeys podriamos auer acabado cõ la brecha ſalarial”, a agregado Samira Rafaela, de Renew, q̃ a ſido la otra encargada de pilotar las negoziaciones cõ el Conſeyo de la UE y el gobierno comunitario. Ambas ã aplaudido q̃ la diretiua tenga tambiẽ en cuenta “la diſcriminaziõ ſe interxual” al reconozer a las perſonas no binarias.
“Cõ aqueſtas nueuas normas de la UE, los trabaxadores, y en particular las mugeres, eſtarã mexor equipados para reclamar ſus derechos a rezebir el meſmo ſalario por el meſmo trabaxo o vn trabaxo de igual valor que los hombreſ”, a dicho la ſozialiſta Euelyn Rener. “La diferenzia de remuneraziõ es algo que no puedeſe eſplicar. Nezeſſitamos eſa diretiua porque aya mas tranſparenzia”, a ſeñalado la eurodiputada del PPE Maria Walſh, que a apoſtado por q̃ en la proxima legiſlatura el zincuenta por ziẽto de los miembros de la Eurocamara ſeã mugeres.
“Es poſitiuo q̃ ſienteſe vna baſe de minimos en la UE, pero emos tenido q̃ eſperar demaſſiado para vna diſpoſiziõ normatiua q̃ quedaſe corta y peca de poco ambizioſa”, a aſſeuerado la eurodiputada de la izquierda Maria Eugenia Rodriguez Palop, q̃ a lamẽtado q̃ quedeſe “fuera el nouẽta y nueue por ziento de las impreſſas porque obliga ſolo a las de ziẽ empleados dẽtro de ocho añoſ”. “Si fuera por el Conſeyo y la Comiſiõ nos abriamos quedado en el zero punto veynte por ziento”, a apoſtillado.
La diretiua de igualdad ſalarial haſe topado cõ el rechaço de la eſtrema derecha. Vox haſe opueſto a la medida argumẽtãdo, ẽtre otras coſas, que va a “generar mal ambiente laboral” o que pretendeſe “dominar a las ẽpreſſaſ” ſin que “la actitud y el talẽto tengã reconozimiento”, maguer de q̃ lo q̃ pretẽde la norma es que pagueſe igual a hombres y mugeres por el deſẽpeño del meſmo trabaxo. “Es vna diretiua eſlogan”, a dicho la eurodiputada Margarita de la Piſa Carriõ. La vltraderechiſta alemana Chriſtine Anderſõ tambiẽ a dicho que la diretiua ſeruira para “ſembrar ziçañas e inquinas en las ẽpreſſaſ”.