Kewl Covarrubias
Òſcar Sans, pediatra del ſueño: “Los adoleſcẽtes tienẽ mas fazilidad para tener depreſſiõ ſi duermẽ menos horas” El gefe de Traſtornos del Sueño de Sant Ioã de Deu aduierte contra la “tormenta perfeta” de pantallas y horarios eſcolares y deportiuos que afetã al deſcanſo de los adoleſzenteſPantallas y gominolas de melatonina, el coctel q̃ ‘enuenena’ el ſueño infantil Òſcar Sans es neurofiſiologo y vno de los mayores eſpertos de Eſpaña en el deſcanſo noturno de los niños y adoleſzentes. Coordinador del grupo de trabaxo de Pediatria de la Soziedad Eſpañola del Sueño, es actualmẽte gefe de la Unidad de Traſtornos del Sueño del Hoſpital Sant Ioã de Deu de Barzelona, la unica del pais que cẽtraſe eſpecificamẽte en menores. Reziẽtemẽte, a coordinado el Informe FAROS, que recaba los prinzipales auanzes y cognozimientos en aqueſte ambito. ¿Cuales ſõ los prinzipales problemas que tienẽ detetados en el ſueño de los niños y adoleſcẽtes eſpañoles? El primero grande problema es q̃ eſtamos priuados de ſueño. Tanto los adultos como los adoleſcẽtes, los eſcolares y los preeſcolares, todos tenemos defizit de ſueño. Dormimos menos horas de las que nos tocã. Pareze que las conſecuenzias de dormir poco ſeã banales. El dicho popular “ya dormiras quando eſtes muerto” ya demueſtra el deſprezio que lle tenemos, pero dormir poco va en contra del prozeſo de deſſarrollo del zelebro de niños y adoleſzentes. Ademas, eſtã los traſtornos del ſueño, como la apnea y dormir cõ ronquido y cõ parada reſpiratoria, lo que prouoca q̃ el ſueño ſea de mala qualidad e impide funzionar biẽ y ſe conzentrar durante el dia. ¿Cuales ſõ las conſecuenzias de dormir poco entre la poblaziõ infãtil? Eſta aſſoziado a problemas de eſtado de animo, de mala fixaziõ de memoria, peor rendimiento eſcolar… Todo lo q̃ aprendes durante el dia, ſi el ſueño no puede conſolidarlo, no terminas de aprenderlo biẽ. Los adoleſzentes tienẽ mas fazilidad para tener depreſſiõ y problemas de conduta ſi duermẽ menos horas de manera cronica. Pero aqueſtas ſõ coſas q̃ nos no vemos, porque ſõ chauales q̃ no llegã a la Unidad del Sueño, cõ lo q̃ quiças no les damos ſufiziente importanzia. Uno dato ſorprẽdẽte q̃ reſſaltã es que los menores ã perdido de media cuaſi treynta minutos de ſueño diarios ẽtre mil nouezientos y ochenta y ſiete y dos mil y onze ¿A que deueſe? Seguramente eſtamos cambiãdo la importanzia q̃ lle damos a las coſas. Dedicamos muchiſimas horas al trabaxo, y deſpues el ozio lo tenemos que encaxar como podemos. Aqueſte es vn pais do nos vamos tarde a dormir pero no nos leuantamos ſinificatiuamẽte mas tarde que los paiſes del ẽtorno europeo. Tambiẽ deueſe al vſo que azemos de la tecnologia: ſeries, redes ſoziales...Los adoleſzentes eſpezialmente paſã mucho rato de ozio en las redes, mirando ſeries, &c. y ¿cuãdo lo acẽ? Lo acẽ de mas biẽ de noche. Eſta aſſoziado a problemas de eſtado de animo, de mala fixaziõ de memoria, peor rẽdimiẽto eſcolar… Todo lo que aprendes durãte el dia, ſi el ſueño no puede conſolidarlo, no terminas de aprenderlo biẽ Su informe recoge vna encueſta en la que el ochenta por ziento de adoleſcẽtes reconoze ir a dormir juſto deſpues de paſſar vn rato en el mouil. ¿Haſta que punto es eſo vn problema? Es vn problema porque cuãdo tu miras la pantalla vn poco denantes de irte a dormir, paſã dos coſas. La primera es q̃ emite vna luz del eſpetro blanco-azul, y eſto lo que aze es q̃ la ſuſtanzia que nos fazilita el inizio del ſueño, q̃ es la melatonina, no ſalga. Y el nueſo reloj zentral (todos tenemos vn reloj que nos marca quando tenemos que ir a dormir, quando eſtamos deſpiertos) pienſa que es de dia y que no toca dormir, anſi q̃ te duermes mas tarde. La ſegunda deriuada es que la mayoria de adoleſzentes que veo en conſulta me dicẽ que ellos quierẽ conſultar el ultimo WhatſApp, pero acabã ẽtrãdo en TikTok y cõ eſe ſcroll infinito enganchanſe. Y lo q̃ tenia q̃ ſer vna conſulta de zinco minutos paſã a ſer zincuenta minutos menos de ſueño. El contenido aze q̃ enganchenſe y les roba tiempo de dormir. ¿Puede la falta de ſueño llegar a afetar a la ſalud mẽtal de los adoleſcẽtes? Puede afetar, porque dormir poco de manera cronica afeta al eſtado de animo. Pienſa que en la adoleſzencia eſtamos en vn prozeſo critico deſdel pũto de viſta del deſſarrollo. Todauia ay deſſarrollo zelebral, todo lo viuẽ cõ mucha mas emoziõ y ay vn deſſequilibrio. Y a medio o largo plaço puede aparezer la anguſtia, la anſiedad y puedẽ acabar deſſarrollãdo epiſodios de depreſſiõ. La mayoria de adoleſcẽtes q̃ veo en conſulta me dicẽ que ellos quierẽ conſultar el ultimo WhatſApp, pero acabã entrando en TikTok y lo que tenia que ſer zinco minutos paſã a ſer zincuenta minutos menos de ſueño ¿En ſu eſperienzia de los ultimos años a detetado algun empeoramiento de los traſtornos del ſueño? La buena notizia es que los pediatras y los compañeros de Atenziõ Primaria cada vez lle dã mas importanzia al ſueño a la hora de hazernos deriuaziones. ¿Que eſtamos viendo diferente? Pues vn tipo de adoleſcẽte q̃ empieça de manera importãte a cambiar los horarios de ſueño: eſtar mas deſpierto de noche e intentar dormir mas de dia. Quando eſto hazeſe cronico lo q̃ acabas viendo es que ya no ſalẽ tanto a la calle porque acẽ ſus contactos de noche por via telematica, juegã online...Lo acẽ de noche y duermẽ de dia. Es vn traſtorno del ritmo del ſueño que aze q̃ el chico o chica ya no ſea funzional y tenga problemas para ir al inſtituto a primera hora. Sõ caſſos q̃ tendriamos q̃ detetar antes, pero muchas vezes eſe patrõ empieça cõ pequeños cambios de rutinas de horarios. Eſto no ya tiene nada ver cõ q̃ los adoleſzentes ſeã mas noturnos, ¿no? Claro. La biologia es como es. E igual q̃ los niños pequeños ſõ mas madrugadores, los adoleſzentes ſõ mas noturnos. El problema es q̃ el mundo les juega a la contra. Peſe a ſer noturnos, por la mañana ſõ los primeros en ẽtrar al inſtituto. Ademas, cuãdo acẽ deporte muchas vezes al ſer los mayores ſõ los ultimos en ẽtrenar. El deporte fiſico dos horas antes de ir a dormir dificulta el inizio del ſueño. Igual que las comidas azerca de la hora de ir a dormir. Es la tormenta perfeta, no ſe lo ponemos fazil porque puedã hazerlo de otra manera. Los medicos eſpezialiſtas ſuelẽ defẽder ſin exito que las claſſes en Segundaria y Bachillerato ẽpiecẽ mas tarde de las ocho horas. ¿Es vna batalla perdida? Tenemos euidenzia de que eſto va en contra de la biologia de los adoleſzentes. Algo tã ſenzillo como poder ẽpeçar vn poco mas tarde el horario eſcolar mexoraria ſu rẽdimiẽto eſcolar o ſu eſtado de animo. Pero puedenſe azer otras coſas mientras tanto. Podemos recomendar que a primera hora en lugar de azer Matematicas o Hiſtoria, agã algo que actiue ſu ſiſtema, como ginaſſia o quinze minutos de cantar o de baylar. Otra coſa muy intereſſante es que como de lunes a viernes eſtã priuados de ſueño, llega la fin de ſemana y lo recuperã durmiendo mucho mas. Mas el ſueño no recuperaſe anſi y quando cambias los horarios dos o mas horas eſtas prouocãdo vn get lag ſozial. Cõ lo qual, no pongamos los examenes el lunes a primera hora de la mañana. Eſta comprobado que ſi lo pones el miercoles puedẽ mexorar vn poco los reſſultados. El pediatra del ſueño Òſcar Sans, durãte la entreuiſta en Sãt Ioã de Deu La inzidencia del inſonio tambiẽ es deſtacable, ſegun ſu informe. Entre los menores de edad va del veynte por ziento al quarenta por ziento. El inſonio es vn poco diferente en niños preeſcolares y eſcolares q̃ en adoleſzentes, do ya parezeſe mas al del adulto y es mas complicado de tractar. Pero en niños y niñas en vn ochẽta por ziento de caſſos podemos mexorar rutinas y habitos de ſueño y mexorar el problema. ¿A que reſponde el inſonio en edades infãtiles? A dificultades para iniziar el ſueño pero ſobre todo para mantenerlo. Tener muchos deſpertares noturnos, vn ſueño de mala qualidad, tener las famoſas paraſſonias, el ſonambuliſmo, los terrores noturnos...Cueſtiones que prouocã fragmentaziõ del ſueño, pero vn buẽ ajuſte de rutinas y habitos como ſõ las ſieſtas, las comidas o la hora de ſe acoſtar o ſe leuantar, lo mexora. Es importãte por exemplo tener vn buẽ eſtimulo luminico por la mañana: poder azer egerzicio fiſico al ayre libre cõ aqueſte eſtimulo de ſol mexora el inizio del ſueño y los deſpertares. Por lo tanto en vn ochenta por ziento de caſſos, aziendo vn buẽ analiſis de lo que paſa y mexorando algunas coſas, podemos tener exito. El ochenta por ziẽto de caſſos de inſonio en niños y niñas los podemos mexorar cõ rutinas y habitos de ſueño ¿Tienẽ caſſos de niños que tienẽ miedo a dormir? Mas biẽ reſſiſtenzias. ¿Por que? Porque los papas quedanſe, porque mi hermano mayor quedaſe, porque no quiero perderme nada de lo q̃ paſa...Si que es verdad tambiẽ que ay vna parte de miedos en aquellos niños o niñas q̃ ã tenido a vezes alguna mala eſperienzia, como vna a la que ẽtrarõ a robar en caſa. Pero ſõ puntuales. Suele ir ligado a que no quierẽ ſe perder coſas. ¿Hay indizes q̃ permitã a los padres y madres cõ vna edad mas o menos tẽprana identificar problemas de ſueño q̃ puedẽ tener ſus hixos? Si eſe niño o niña leuantaſe de mal humor, eſta muy irritable o ſi a medida q̃ auança el dia cada vez lo vẽ mas canſado, tienes algunas piſtas. Y muchas vezes el canſamiento no lo manifieſtã quedandoſe dormidos, ſino eſtando mas hiperactiuos y mas deſſatentos. Hemos hablado del horario de los inſtitutos. El otro grande debate q̃ afeta al ſiſtema educatiuo y al ſueño es el de las ſieſtas en la etapa Infantil. La mayoria de eſcuelas no la contemplã. ¿Como lo ve? Algunos zentros eſcolares dezidẽ q̃ a partir de los tres años tienẽ q̃ dexar de azer la ſieſta. El problema es que a eſa edad y haſta los zinco años ay niños q̃ todauia nezeſſitã azer vna hora. Cuãdo eſo no paſa es quando llegã muy canſados. Y en teoria deuerias ver q̃ duermenſe ſuperrapido y de vna tirada toda la noche, pero juſtamente es al contrario: quanto mas canſados vã quiças duermanſe raudo, pero tienẽ mas deſpertares y peor qualidad de ſueño. ¿Que habitos mas o menos faziles de adotar recomiendã a las familias? Tener vnos horarios eſtables. Y eſto vale para todos. Las rutinas de ſueño no ſõ ſolo la hora q̃ me voy a dormir. Lo ideal tambiẽ es poder eſtar en contacto cõ el ſol. Nos tenemos vn contacto cõ el ſol q̃ eſta muy diſminuydo, eſtamos dẽtro de edifizios cõ luz artifizial el nouenta por ziẽto del tiempo. Hazer deporte en contacto cõ la luz del ſol fazilita que vayamos a dormir prompto por la noche. Hazer vnos buenos horarios de comidas, no zenar muy tarde, no azer el picoteo por la noche miẽtras miras la tele, tambiẽ. Sõ coſas de ſẽtido comun, pero que a la hora de la verdad no acabamos de aplicar del todo. Tambiẽ no azer ſieſtas. Mas, ¿que les paſa a los adoleſzentes? Que quando ſalẽ del inſtituto comẽ aſſaz tarde y a vezes acẽ ſieſtas largas, lo que les quita preſſiõ de ſueño. Un buẽ eſtimulo luminico por la mañana mexora el inizio del ſueño y los deſpertares Por lo que eſplica durante toda la entreuiſta, ¿lo q̃ mas lle preocupa es la ſalud del ſueño de los adoleſzentes? Es que a los cambios ſoziales del dia a dia ſe lle a ſumado cõ mucha fuerça la tecnologia. El vſo de tabletas o mouiles dos horas denantes de dormir dificulta vn ſueño q̃ ya eſta complicado de entrada. Por tãto, ſi, es preocupãte. ¿Pero tiene ſoluziõ? Tambiẽ. La mayoria de chauales y familias q̃ vienẽ a conſulta y ponẽ en platica las recomendaziones, mexorã. Eſa es la parte buena que tiene eſto, q̃ ganã vnos habitos para ſiempre. ¿Exiſtẽ diferenzias ſoziales y economicas en los traſtornos? La poblaziõ a la que atendemos es aſſaz variada. Es zierto que la pobreça de tiempo afeta mas a madres y padres cõ menos capazidad economica, mas no ſolo. No detetamos grandes diferenzias en apneas o inſonio. Si es zierto que no todo el mundo puede ſe permitir ziertas recomendaziones, como ſalir a paſſear por la mañana.